SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Extracción y caracterización del aceite esencial de mango obtenido de residuos agroindustrialesEstudio de viabilidad de la producción de miel de caña, diseño de procesos, aceptabilidad y análisis económico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

RODRIGUEZ, Valduvina Córdova et al. Composición de los licores residuales del Combinado Textil Celia Sánchez Manduley. RTQ [online]. 2020, vol.40, n.3, pp. 502-516.  Epub 20-Nov-2020. ISSN 2224-6185.

En el trabajo se describe el proceso tecnológico del Combinado Textil Celia Sánchez Manduley y se evalúa la composición de sus residuales, a partir de la determinación de parámetros físico-químicos que constituyen indicadores de contaminación. Se tomaron muestras de residuales líquidos en dos puntos de la empresa, en el período entre enero y marzo del 2019. Los parámetros determinados fueron: concentración de metales pesados, grasas y aceites, pH, conductividad, DQO y DBO. Los resultados revelaron que los valores de la concentración de los metales pesados determinados estuvieron dentro de las normas cubanas para el vertimiento de residuales a las zonas costeras. El resto de los parámetros oscilaron entre valores por debajo y por encima de los límites establecidos por la norma cubana. Se concluye que en estos residuales existen compuestos orgánicos, elevados valores de DBO, DQO, grasas y aceites, y que la industria expulsa un residual con insuficiente tratamiento, resultando una fuente de contaminación a la Bahía.

Palabras clave : residuales industriales; combinado textil; bahía de Santiago de Cuba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )