SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Extracción potencial de níquel y cobalto con mineral laterítico de mina “Pinares de Mayarí” en la tecnología Caron. Parte IISistema de control de la combustión por el método calorimétrico a lazo cerrado del flujo de vapor y el aire en caldera de bagazo RETAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

BROCHE-GALINDO, Maria Hertha; RODRIGUEZ-RICO, Iván Leandro; VILLAR, Maira Maria Pérez-  y  PRIETO-GARCIA, Julio Omar. Equilibrio y modelos cinéticos en la adsorción de azul de metileno sobre residuos agroindustriales. RTQ [online]. 2022, vol.42, n.3, pp. 420-434.  Epub 15-Oct-2022. ISSN 2224-6185.

La adsorción es uno de los procesos que se pueden emplear en las industrias para reducir la presencia de contaminantes en sus efluentes, la sustitución del carbón activado por residuos sólidos agroindustriales ha sido explorada, mostrando alta eficiencia en la eliminación de estos compuestos. Para el escalado de este proceso se requieren modelos cinéticos y de equilibrio para cada pareja adsorbato-adsorbente. En este trabajo se evaluaron el equilibrio y la cinética para residuos agrícolas de sorgo-azul de metileno y bagazo de caña de azúcar-azul de metileno en sistema discontinuo con concentración de biomasa de 10 g/L, agitación de 80 rpm, pH de 5,5 u y tamaño de partícula (0,35 - 0,63) mm a tres temperaturas diferentes. Los modelos de Langmuir, Freundlich, Temkin y Dubinin-Radushkevich fueron seleccionados para la representación de las isotermas y los de pseudo primer orden, pseudo segundo orden, Elovich y difusión intraparticular para la cinética del proceso. El modelo de Temkin presentó el mejor ajuste a las isotermas, mientras la cinética de adsorción fue mejor descrita por el modelo Pseudo segundo orden, considerando los criterios de coeficiente de correlación y errores estadísticos: suma de cuadrados del error y error relativo promedio. Estos resultados indican que la adsorción es favorable y ocurre mediante quimisorción.

Palabras clave : isotermas de adsorción cinética; azul de metileno; sistema discontinuo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )