SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Potencial de la aplicación de la tecnología de biorreactores de membranas en las industrias lácteas cubanas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

SANCHEZ-HECHAVARRIA, Jorge et al. Propiedades fisicoquímicas y tribológicas del aceite de Jatropha curcas L. epoxidado. RTQ [online]. 2023, vol.43, n.1, pp. 204-221.  Epub 25-Ene-2023. ISSN 2224-6185.

El trabajo tuvo como objetivo modificar químicamente el aceite vegetal de Jatropha curcas L. a través de la reacción de epoxidación y comparar sus propiedades fisicoquímicas con las que posee el aceite de Jatropha curcas L. refinado y un aceite mineral hidráulico de igual viscosidad; también se compararon las propiedades tribológicas del aceite de Jatropha curcas L. epoxidado y el aceite mineral hidráulico. Durante el desarrollo del trabajo fueron empleadas las normas estándar ASTM, AOCS y COVENIN para determinar las propiedades fisicoquímicas y tribológicas. Se concluyó que el aceite de Jatropha curcas L. epoxidado, posee un grado de viscosidad ISO VG 100,prácticamente tres veces superior al que posee el aceite de Jatropha curcas L. refinado y con un 83,4 % de los dobles enlaces ocupados por el oxígeno.Las propiedades fisicoquímicas tales como, el índice de viscosidad y el punto de inflamación del aceite de Jatropha curcas L. epoxidado son más adecuadas para la función como lubricantecomparado con el aceite mineral hidráulico. El punto de fluidez del aceite de Jatropha curcas L. epoxidado, garantiza su empleo en regiones tropicales.El coeficiente de fricción para el aceite de Jatropha curcas L. epoxidado es inferior al que posee el aceite mineral hidráulico, aunque el diámetro de la huella de desgaste de las bolas es superior, sin embargo este problema podría resolverse, añadiéndole un paquete de aditivos similar al que posee el aceite mineral hidráulico, por lo que el aceite de Jatropha curcas L. epoxidado podría convertirse en un excelente biolubricante.

Palabras clave : aceite de Jatropha curcas L; epoxidación,propiedades fisicoquímicas; propiedades tribológicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )