SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Desarrollo y caracterización de un consorcio de cianobacterias aislado de suelo rizosférico de Carica papayaDiseño de una planta química para la obtención de ácido fosfórico basado en el estudio de la necesidad de productos fosfatados en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

RIVAS-ROMERO, Sorangel. Elementos de las tierras raras y del grupo del platino en el proceso CARON de extracción de níquel y cobalto en Cuba. RTQ [online]. 2023, vol.43, n.2, pp. 390-405.  Epub 30-Mayo-2023. ISSN 2224-6185.

Con el objetivo de identificar la presencia de elementos que conforman el grupo de las tierras raras y del grupo del platino en el flujo productivo de extracción de níquel y cobalto de la empresa cubana Comandante Ernesto Che Guevara, fueron tomadas muestras en diferentes secciones del esquema tecnológico. Para la selección de las muestras a estudiar se tuvo en cuenta los puntos del proceso donde el material sufre transformaciones físicas y/o químicas. Para la caracterización química se utilizaron como métodos analíticos: la fusión con borato de litio, seguido de la medición por ICP-OES para los óxidos mayoritarios y por ICP-MS los elementos trazas, en el caso de las tierras raras; y la concentración por ensayo al fuego con sulfuro de níquel, con la posterior medición por activación neutrónica, para los del grupo del platino. Se concluyó que el elemento mayoritario es el escandio y que la tecnología no extrae los elementos raros y los platinoides, pasando estos en mayor cuantía al residuo sólido del proceso.

Palabras clave : tierras raras; elementos del grupo del platino; escandio; CARON.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )