SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Evaluación de riesgos en un Laboratorio de Química Analítica por el Método William FineExperiencias en la aplicación de la minería de datos en la industria biofarmacéutica cubana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

FROMETA-VAZQUEZ, Yunaisi  y  GONZALEZ-DIAZ, Yudith. Estudio de la seguridad química en un depósito de reactivos. RTQ [online]. 2024, vol.44, n.1, pp. 149-163.  Epub 31-Feb-2024. ISSN 2224-6185.

La seguridad química es un tema fundamental en cualquier lugar donde se manipulan sustancias químicas porque evaluar la exposición laboral a un agente químico es fundamental para determinar la importancia y necesidad de proponer medidas de eliminación, reducción y control del riesgo y protección del trabajador. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la seguridad química en un depósito de reactivos aplicando el método COSHH Essentials. Para categorizar el riesgo se consideraron tres variables: peligrosidad intrínseca del reactivo, tendencia a pasar al ambiente (volatilidad o pulverulencia) y cantidad de reactivo almacenado. Se recopiló información de las sustancias químicas a través de sus fichas de seguridad. En el análisis COSHH Essentials se identificó que el 32 % de los reactivos con los que se trabajan entran en la categoría de peligrosidad C (reactivos tóxicos), el 21 % en la B (nocivos), el 18 % en la categoría D (muy tóxicos y/o cancerígenos categoría 2), el 16 % en la categoría A (irritantes para ojos y/o piel) y el 13 % en la E (cancerígenas categorías 1A y 1B). El 17 % de los reactivos almacenados están en un nivel de riesgos 4, que representa el de mayor riesgo, ya que en este se encuentran los reactivos químicos de mayor peligrosidad. Los resultados obtenidos demuestran que existe en el depósito un alto riesgo por la presencia de productos químicos tóxicos. Es necesario tener conocimiento sobre estos factores y controlarlos y aplicar todas las medidas de seguridad pertinentes.

Palabras clave : reactivos químicos; riesgos; evaluación; método Cossh Essentials.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )