SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Procedimiento para el diseño de productos agroturísticosLa protección al consumidor en las Cooperativas no Agropecuarias. Aproximación a un caso de estudio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cooperativismo y Desarrollo

versión On-line ISSN 2310-340X

Resumen

DIAZ PANDO, Juan Carlos; DOMINGUEZ JUNCO, Osvaldo  y  ACOSTA ORAMAS, Midaimy. Caracterización de la gestión de políticas públicas para el pago por servicios ecosistémicos forestales. Coodes [online]. 2020, vol.8, n.2, pp. 183-196.  Epub 02-Ago-2020. ISSN 2310-340X.

Los gobiernos, en la actualidad, se encuentran ante el reto de diseñar y gestionar políticas públicas que integren, de manera armónica, los temas económicos, sociales y ambientales para garantizar la sostenibilidad en el desarrollo. Dado que existe un desaprovechamiento de las potencialidades existentes en los servicios ecosistémicos y la forma en que se gestionan desde la administración pública, se trazó el objetivo encaminado a caracterizar el estado de la gestión del pago por servicios ecosistémicos forestales en el municipio Pinar del Río. La misma se realizó a partir de un análisis de las fuentes primarias y secundarias de información. Como métodos teóricos, se emplearon el histórico y lógico y el sistémico y como métodos empíricos, la medición y el método de expertos. Asociados a los métodos teóricos y prácticos, se utilizaron los siguientes procedimientos: análisis, síntesis y abstracción. Para la captación, procesamiento y análisis de la información, se utilizaron las siguientes técnicas: encuesta, entrevista y análisis documental; se empleó, además, la estadística descriptiva para arribar a conclusiones mediante la utilización del software Minitab 17. En el diagnóstico realizado, se constata que los decisores municipales no articulan acciones que integren los intereses nacionales, sectoriales y territoriales en función del aprovechamiento de los recursos financieros provenientes del establecimiento del pago por servicios ecosistémicos forestales, que favorezcan el reconocimiento político-económico-social de los mismos, además, es necesario la gestión de políticas públicas para conservar y proteger el medioambiente.

Palabras clave : gestión pública; políticas públicas; gestión del pago; servicios ecosistémicos forestales.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )