SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Caracterización de la gestión de políticas públicas para el pago por servicios ecosistémicos forestalesPrograma de sensibilización para el fortalecimiento de la cultura organizacional en McDonald´s-Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cooperativismo y Desarrollo

versión On-line ISSN 2310-340X

Resumen

CRUZ MONTESINO, Yoandry; BOSMENIER CRUZ, Reinier  y  MENOYA ZAYAS, Sandys. La protección al consumidor en las Cooperativas no Agropecuarias. Aproximación a un caso de estudio. Coodes [online]. 2020, vol.8, n.2, pp. 197-212.  Epub 02-Ago-2020. ISSN 2310-340X.

Las cooperativas no agropecuarias son una organización económica, social y novedosa en el contexto cubano, creada de manera experimental para satisfacer necesidades de la sociedad, reorganizar servicios y procesos productivos y descargar al Estado de la realización de actividades económicas no esenciales. Los consumidores durante el acto de consumo de bienes y servicios, en estas formas asociativas, se ven desprotegidos ante la ausencia de mecanismos de protección al consumidor, lo que provoca una vulneración de sus derechos como consumidores. El presente artículo tiene como objetivo evaluar el estado de la protección al consumidor, en las cooperativas no agropecuarias del comercio en la provincia de Pinar del Río, a través del estudio de una de las cooperativas de servicios gastronómicos del municipio cabecera del referido territorio. En la investigación, se emplearon métodos teóricos como el análisis-síntesis y técnicas propias de los métodos empíricos, tales como el análisis documental, la entrevista y la observación. Se concluye que es necesario el desarrollo de mecanismos de protección al consumidor en las cooperativas no agropecuarias, sobre todo en las que prestan servicios directos a los consumidores, con énfasis en la capacitación, la calidad y la comunicación en su proceso de gestión. En función de ello, se propone un conjunto de acciones cuya implementación en el caso de estudio puede tributar positivamente al diseño y aplicación de un sistema de protección al consumidor y, con ello, de la satisfacción de los consumidores actuales y potenciales.

Palabras clave : cooperativas no agropecuarias; derechos; protección al consumidor; servicios gastronómicos.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )