SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Análisis de las organizaciones de economía solidaria en Colombia y su impacto en el paísPrograma de sensibilización sobre los bienes y servicios ecosistémicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cooperativismo y Desarrollo

versión On-line ISSN 2310-340X

Resumen

MARIN DE LEON, Iriadna et al. Institucionalización del sector cooperativo en Cuba: una propuesta necesaria. Coodes [online]. 2021, vol.9, n.2, pp. 572-592.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 2310-340X.

Las condiciones actuales del cooperativismo en Cuba demandan la necesidad de ofrecer soluciones encaminadas a potenciar el desarrollo del sector, en coherencia con la actualización del Modelo Económico y Social Cubano y en función de fortalecer principalmente las relaciones entre el Estado y este sector de la economía por su significación para el desarrollo económico, productivo y social del país. El presente artículo se fundamenta en crear una estructura institucional que fomente, asesore, supervise, controle y contribuya al logro de una real autonomía de gestión y, al mismo tiempo, establezca los procesos de gestión pública mediante los cuales el Estado garantice el cumplimiento de los compromisos económicos, sociales y el reconocimiento pleno del sector cooperativo, sin distinción entre el agropecuario y no agropecuario. Para el desarrollo de la investigación, se asumió como método general el dialéctico-materialista, que posibilitó la integración de métodos teóricos como el histórico-lógico y el sistémico-estructural y de métodos empíricos como la observación. Asociados a estos, se aplicaron los procedimientos de análisis y síntesis y la técnica de análisis documental. Como resultados, se ofrece la fundamentación teórica de los problemas vinculados a las relaciones Estado-cooperativas y de la institucionalización del sector para la realización de una propuesta de atención al mismo. La estructura institucional que se concibe es el Instituto Nacional de Cooperativismo de Cuba y, de ella, se definen una serie de elementos estratégicos y de gestión que lo hacen distintivo: logotipo, misión, visión, estructura, objetivos y funciones.

Palabras clave : institucionalización; relaciones Estado-cooperativas; sector cooperativo.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )