SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Metodología para implementar indicadores de responsabilidad social empresarial que impacten en el desarrollo localPerfeccionamiento del sistema de pago en una empresa pesquera índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cooperativismo y Desarrollo

versión On-line ISSN 2310-340X

Resumen

BUSTIO RAMOS, Ania; LABRADOR MACHIN, Odalys  y  MITJANS MADAN, Miriela. Estrategia ambiental desde la perspectiva de la gestión de empresas cooperativas. Coodes [online]. 2021, vol.9, n.3, pp. 986-1016.  Epub 30-Dic-2021. ISSN 2310-340X.

Coadyuvar al desarrollo económico y social sobre bases sustentables, tal como se establece en la gestión y política ambiental cubana, hace impostergable constatar el deber social de las organizaciones para con el medioambiente. En tal sentido, se hace necesario perfeccionar los mecanismos económicos y financieros que permitan enfrentar los problemas ambientales, así como en el fortalecimiento de las herramientas, mecanismos e instrumentos, dirigidos a garantizar la administración y uso racional de los recursos naturales tal como se plantea en la Ley de Medioambiente, aprobada en Cuba. La gestión en las cooperativas no agropecuarias debe ser sustentada en una planificación estratégica que facilite la visión de cambio que viabilice su posicionamiento en el mercado y su proyección socioambiental. Se realiza un estudio descriptivo del proceso gestión desde la dimensión ambiental de la Cooperativa no Agropecuaria "Café Pinar", en el Municipio de Pinar del Rio, con el propósito de proponer acciones que contribuyan al perfeccionamiento de la gestión ambiental de esta organización. Se utiliza como metodología el diagnóstico empresarial en el que se destaca la insuficiente incorporación de la dimensión ambiental en la estrategia de gestión integral de la organización como problema principal. En tal sentido, se propone como objetivo diseñar una estrategia ambiental que permita dar solución a los principales problemas ambientales existentes hoy en dicha entidad, así como contar con una planificación estratégica con enfoque ambiental que indique el rumbo de la organización y la convierta en una organización ambientalmente responsable y comprometida con el entorno.

Palabras clave : gestión ambiental; estrategia ambiental; capacitación; aprendizaje; cooperativismo no agropecuario.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )