SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Metodología para la gestión y prevención de riesgos en una Cooperativa de Producción Agropecuaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cooperativismo y Desarrollo

versión On-line ISSN 2310-340X

Resumen

FERNANDEZ LOPEZ, Reinier; ALFONSO PORRASPITA, Deysi; VILALTA ALONSO, José Alberto  y  LABRADOR MACHIN, Odalys. Cuba en la industria turística: estudios de la demanda. Coodes [online]. 2022, vol.10, n.1, pp. 7-23.  Epub 30-Abr-2022. ISSN 2310-340X.

La industria turística es considerada como factor clave para el desarrollo económico y ha ganado importancia en las economías nacionales, regionales y globales. Por ello, representa una de las fuentes vitales de ingresos en numerosos países en desarrollo, principalmente en la zona del Caribe. A esto se le suma la tendencia de un mundo cada vez más incierto y dinámico. Por lo cual, se hace necesario la planificación mediante el pronóstico de la demanda turística. Cuba, como país en vía al desarrollo, tiene una de las principales actividades económicas: la industria turística. Sin embargo, no se determinan en la literatura especializada estudios exhaustivos sobre los métodos de pronósticos de la demanda en el país. Por lo cual, se plantea como objetivo principal revisar las tendencias generales y la evolución de los métodos de pronóstico de la demanda turística en una perspectiva histórica y rastrear el desarrollo de métodos de pronóstico de la demanda en Cuba para que sirva como punto de partida a futuras investigaciones, además, realizar una búsqueda a gran escala utilizando como palabras clave: "pronóstico", "demanda" y "turismo". Como resultados principales, se determinan cuatro clasificaciones de los métodos para el pronóstico de la demanda turística que se han implementado en Cuba y la existencia de pocos estudios de pronóstico de la demanda en el sector del turismo; esto dificulta la toma de decisiones en la previsión del comportamiento de los mercados emisores.

Palabras clave : demanda; turismo; Cuba; escenarios; revisión; Covid-19.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )