SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Cuba en la industria turística: estudios de la demandaIdentificación del patrimonio cultural tangible inmueble para el desarrollo del turismo local. Caso Matanzas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cooperativismo y Desarrollo

versión On-line ISSN 2310-340X

Resumen

GARRIDO CERVERA, Miladys; POO SOBRINO, Zoraimy; FIGUEROA SIERRA, Nigdalys  y  RIBET CUADOT, María de Jesús. Metodología para la gestión y prevención de riesgos en una Cooperativa de Producción Agropecuaria. Coodes [online]. 2022, vol.10, n.1, pp. 24-43.  Epub 30-Abr-2022. ISSN 2310-340X.

La administración de los riesgos es de vital importancia, su conocimiento y ejecución permite controlar y minimizar las consecuencias negativas de su ocurrencia, lograr la estabilidad económico-financiera y la seguridad integral. En Cuba, adquiere relevancia debido a la Resolución 60 del 2011 sobre las Normas del Sistema de Control Interno, pues en su capítulo dos incluye la gestión y prevención de riesgos. El objetivo consiste en aplicar la metodología para la gestión y prevención de riesgos en la Cooperativa de Producción Agropecuaria "Rafael Morales" ajustada a sus características y particularidades que contribuyan a un mejor rendimiento productivo y a la creación de valor. En el diagnóstico realizado, se pudo constatar, a través de las encuestas y entrevistas, el análisis documental y la observación de las áreas, que existía desconocimiento sobre el tema, lo cual lo deja expuesto ante cualquier eventualidad, sobre todo por su exposición a riesgos naturales y biológicos. Con la implementación de la metodología, se obtuvo una mejor identificación y evaluación de los riesgos, fundamentalmente en la prevención y control del cultivo del tabaco y otros cultivos varios. En lo económico, se minimizan o disminuyen las pérdidas y su valoración ante la materialización u ocurrencia de los mismos. Se puede afirmar que la aplicación de esta metodología contribuyó de forma positiva en el desarrollo de la Cooperativa Agropecuaria tanto, desde el punto de vista económico, mediante la reducción de los riesgos, como en lo social, protegiendo los intereses de los asociados y de la comunidad.

Palabras clave : gestión de riesgo; plan de prevención; riesgos.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )