SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2La contribución de la gobernanza a la gestión municipal del déficit habitacional en CubaProcedimiento para incorporar la responsabilidad ambiental en directivos de instituciones universitarias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cooperativismo y Desarrollo

versión On-line ISSN 2310-340X

Resumen

MEDINA RODRIGUEZ, Arlett et al. Diseño de un procedimiento para evaluar la identidad de los espacios públicos patrimoniales. Coodes [online]. 2022, vol.10, n.2, pp. 311-328.  Epub 30-Ago-2022. ISSN 2310-340X.

Sin duda alguna, el término espacio público es común para todos los ciudadanos, por varios siglos estos lugares han sido puntos centrales en el desarrollo tanto de las ciudades como civilizaciones completas. El espacio público patrimonial, construido por el ser humano, con la ciudad como principal paradigma es, ante todo, un espacio para ser ocupado, para servir y ser usado, para llenar y vaciar con la presencia real o simbólica, para interactuar con otras personas en un entorno y para interactuar con el mismo. El escenario actual en que se desenvuelven las ciudades y su creciente competitividad ha evidenciado las limitaciones y carencias existentes en la gestión de sus espacios públicos patrimoniales y, en específico, en el estudio de la identidad de los mismos. En respuesta a esto, la presente investigación tiene como objetivo proponer un procedimiento para la evaluación de la identidad de los espacios públicos patrimoniales de una ciudad, plantea, como novedad, el diseño del procedimiento contextualizado, aborda holísticamente la problemática de estudio a partir de la sistematización de los fundamentos teórico-metodológicos existentes en la gestión de los espacios públicos patrimoniales; además, se establecen el rol y vínculo entre la gestión de marketing de una ciudad y la identidad de estos espacios. En esta lógica de análisis se utilizan e integran, de forma coherente, métodos y técnicas pertinentes, que permiten el estudio de la identidad de los espacios públicos patrimoniales en función de contribuir a elevar la efectividad de su gestión en el ámbito urbano.

Palabras clave : espacios públicos patrimoniales; identidad; patrimonio.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )