SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Procedimiento para incorporar la responsabilidad ambiental en directivos de instituciones universitariasEfectos de la pandemia por Covid-19 en cooperativas de ahorro y crédito: estudio de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cooperativismo y Desarrollo

versión On-line ISSN 2310-340X

Resumen

GONZALEZ CRUZ, Pedro Luis. Patrimonio cultural inmaterial: ¿Alternativa para el turismo y el desarrollo local de Pinar del Río?. Coodes [online]. 2022, vol.10, n.2, pp. 349-365.  Epub 30-Ago-2022. ISSN 2310-340X.

El presente artículo aborda la riqueza del patrimonio cultural inmaterial en cuanto a tradiciones socioculturales y transmisión de conocimientos acumulados a través del tiempo, lo que lo convierte en una fuente dinámica de experiencia que se encuentra en el centro de la nacionalidad y que debe recibir el mismo trato que otros enfoques para el desarrollo local. Persigue como objetivo analizar el patrimonio cultural inmaterial como alternativa para el turismo en Pinar del Río, teniendo en cuenta su imagen turística cultural como destino, abarcando la dimensión intangible de la identidad turística, lo que favorecería su diversidad turística, su imagen turística cultural y el desarrollo local del territorio. Se aplicaron métodos histórico-lógico, inductivo-deductivo y análisis-síntesis, con el fin de estudiar la evolución de los conceptos de patrimonio cultural inmaterial, turismo y desarrollo local. Los métodos empíricos utilizados consistieron en recopilación y análisis de fuentes, entrevista estructurada y no estructurada. Como resultado, muestra las principales contribuciones del patrimonio cultural inmaterial para el turismo en función del desarrollo local de Pinar del Río, indicando sus amplias posibilidades para el fortalecimiento de los valores identitarios, la mejoría del nivel de vida de sus pobladores y de varios sectores de la economía, que sirven de base al proceso de desarrollo local en la provincia. A modo de conclusión, se constata el valor del patrimonio cultural inmaterial como alternativa para la puesta en práctica de propuestas estratégicas de desarrollo local en Pinar del Río en materia turística, logrando así una visión más integral de este proceso.

Palabras clave : patrimonio cultural inmaterial; alternativa; turismo; desarrollo local; Pinar del Río.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )