SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Fitorecursos de interés para el turismo en los bosques secos de la región costa, Jipijapa, Manabí, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versión On-line ISSN 2310-3469

Resumen

CORONA RODRIGUEZ, Alianna. Propiedades químicas de los suelos en el bosque semideciduo mesófilo de la Estación Experimental Agroforestal de Guisa, Cuba. Rev cubana ciencias forestales [online]. 2019, vol.7, n.2, pp. 263-275.  Epub 03-Ago-2019. ISSN 2310-3469.

El estudio se realizó en un fragmento del Bosque semideciduo mesófilo de la Estación Experimental Agroforestal de Guisa, con el objetivo de caracterizar químicamente el suelo del bosque a lo largo de un perfil. En el mismo se trazaron tres transectos en el sentido de la toposecuencia (base, ladera y cima). En cada transecto, se tomaron 6 muestras (desde 0- 20 cm) para su análisis químico. Se aplicaron pruebas de comparación múltiple de medias, a través de la prueba de HDS Tukey (α= 0,05 %). De igual manera, se procedió a realizar un Análisis de regresión lineal y se realizó un análisis de correspondencia, con el fin de evaluar las interrelaciones entre las variables químicas del suelo. Los resultados indicaron suelos con alta saturación de bases, baja acidez y alta concentración de Ca especialmente en los niveles ladera y cima. Se identificaron suelos Pardos con carbonatos en la base, y Fersialítico rojo y Redzina en la ladera y la cima. Los elementos Ca y P fueron los que mostraron mayores diferencias en los tres niveles topográficos.

Palabras clave : fersialítico; perfil; toposecuencia; vegetación..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )