SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Factor y cociente de forma preliminar de Brachystegia floribunda Benth. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versión On-line ISSN 2310-3469

Resumen

DOMINGUEZ LIEVANO, Alexis. Respuesta ecofisiológica de árboles tropicales ante el cambio climático: sequía y temperatura. Rev cubana ciencias forestales [online]. 2021, vol.9, n.1, pp. 140-157.  Epub 09-Abr-2021. ISSN 2310-3469.

Esta revisión ordena los conocimientos precursores y vigentes de la ecofisiología de árboles tropicales, relacionados con los procesos de respuesta ante el cambio climático global, con énfasis en las relaciones hídricas, por el aumento de la temperatura y sequías. La zona intertropical se caracteriza por ser una franja con una exuberante biodiversidad. Ante el escenario actual de cambio climático, el conservar los bosques tropicales resulta de vital importancia por su intervención en el ciclo global del carbono, además de dar las pautas para llevar a cabo las acciones necesarias de restauración en las zonas degradadas por la deforestación, al ser una fuente de captura de carbono y, a su vez, uno de los componentes que ayudarán en la mitigación del cambio climático. La metodología de búsqueda de información se efectuó por relevancia del tema, en pertinencia con investigaciones precedentes y actuales, las que aportaron sólidos argumentos al entendimiento básico de la ecofisiología de árboles tropicales. Es este un tema muy complejo y, aunque se tienen avances, es necesario conocer las respuestas y adaptaciones que han ido desarrollaron los árboles a través del tiempo. Se inquirió poseer en contexto, el panorama de algunas especies del trópico, respecto a los mecanismos de supervivencia y la capacidad de soportar cambios drásticos en su área de distribución. Del análisis de revisión, se concluyó que el juicio e importancia que se advierte de la zona tropical, no es nulo, aunque se necesitan más investigaciones para conocer e interpretar el comportamiento de algunos árboles tropicales de valor económico y ecológico para la sociedad, que serán afectados por agentes ambientales propios de su región geográfica, orillándolos a la extinción.

Palabras clave : Déficit hídrico; Estrés hídrico; Estomas; transpiración..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )