SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Caracterización morfo-fisiológica y respuesta germinativa de semillas de Delonix regia (Bojer) raf. sometidas a diferentes tratamientos pregerminativosSupervivencia de Swietenia mahagoni en el corredor xerofítico del valle de Guantánamo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versión On-line ISSN 2310-3469

Resumen

FERNANDEZ BETANCOURT, Illovis et al. Composición florística y estructura de un matorral xeromorfo costero y subcostero en la zona semiárida, Guantánamo. Rev cubana ciencias forestales [online]. 2022, vol.10, n.1, pp. 74-92.  Epub 06-Abr-2022. ISSN 2310-3469.

De acuerdo con la categorización del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en ingles), los matorrales xeromorfos son ecorregiones terrestres de importancia para la conservación. Con el objetivo de caracterizar la composición florística y la estructura de un matorral xeromorfo costero y subcostero, se desarrolló el siguiente trabajo en el sitio "El Rosal", ubicado en la zona semiárida de la provincia Guantánamo. Se establecieron 20 parcelas de muestreo con un área de 20 x 25 m; se registró el diámetro (1,30) y altura de todos los individuos e" 5 cm., el muestreo fue validado con la curva área-especie. Con los valores obtenidos se calcularon los índices de diversidad de Shannon, equitatividad y Simpson y la diversidad beta a través de un análisis de conglomerados jerárquicos, mediante la medida de distancia de Sorensen, la estructura horizontal y la estructura vertical mediante la descripción de los estratos de la vegetación. Se registraron un total de 15 especies pertenecientes a 10 géneros y 11 familias, donde las especies de mayor importancia ecológica resultaron: Guaiacum officinale L. y Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit. En el análisis del conglomerado, se distinguieron tres agrupaciones con un 63 % de similitud. Se demostró la baja diversidad florística y la vegetación alcanzó hasta 5 m de altura dominante y las especies de mayor posición sociológica resultó Guaiacum officinale, Leucaena leucocephala. y Azadirachta indica.

Palabras clave : Diversidad; Densidad; Manigua costera; Vegetación xerófila e Imías..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )