SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número1Tratamiento quirúrgico de la ventana aortopulmonar: 15 años de experienciaFactores de riesgo del recién nacido macrosómico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

PENA CEDENO, Adis L.; ALONSO URIA, Rosa María; BALLESTE LOPEZ, Irka  y  SOTOLONGO FALERO, Avelina. Defectos de la pared abdominal. Rev Cubana Pediatr [online]. 2004, vol.76, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3119.

Se realizó un estudio de los fetos con malformaciones congénitas, dadas por defecto de la pared abdominal (DPA), nacidos en el Hospital Universitario Ginecoobstétrico de Guanabacoa durante los años 1984 al 2000, para determinar la frecuencia de los distintos tipos de defectos de la pared abdominal y las malformaciones asociadas a éstas. Se revisaron los protocolos de necropsias e historias clínicas en este período y se obtuvieron 25 casos con DPA. La malformación más frecuente fue el onfalocele con 14 casos, seguido de la gastrosquisis con 6 casos. Se hallaron malformaciones asociadas en el 68 % de los casos, y se comprobó la efectividad del Programa Nacional de Malformaciones Congénitas, pues en el 80 % de las pacientes se interrumpió precozmente el embarazo.

Palabras clave : ENFERMEDADES FETALES [diagnostico]; PARED ABDOMINAL [anomalias]; HERNIA UMBILICAL; GASTROSQUISIS; DIAGNOSTICO PRENATAL.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License