SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número2Sudor compensador, un efecto no deseado secundario al tratamiento quirúrgico de la hiperhidrosis primaria infantilRelaciones interpersonales en el nuevo modelo de atención sanitarista al niño con dolor índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión impresa ISSN 0034-7531

Resumen

ALVAREZ RODRIGUEZ, Alicia. Categoría de bajo riesgo de infección bacteriana severa en niños febriles, una propuesta. Rev Cubana Pediatr [online]. 2014, vol.86, n.2, pp. 0-0. ISSN 0034-7531.

Introducción: diversos algoritmos se han aplicado en la evaluación de los niños con fiebre sin causa aparente; estos algoritmos han cambiado dramáticamente, y las conductas agresivas de los años 1980 al 1990 han dado paso a la identificación del niño con bajo riesgo de infecciones bacterianas severas. Objetivo: demostrar la utilidad de la categoría de bajo riesgo de infección bacteriana severa, para predecir quiénes serían los niños febriles con menos posibilidades de presentar estas infecciones. Métodos: siguiendo las tendencias modernas, se diseñó esta investigación. Se realizó una revisión retrospectiva de la totalidad de los 855 niños febriles, clasificados inicialmente como bajo riesgo de infecciones bacterianas severas, entre 1 a 36 meses de edad, incluidos en las bases de datos de la investigación titulada Las categorías de riesgo de infección bacteriana severa: un procedimiento predictivo para evaluar los niños febriles, y su generalización (1996-2012), para comprobar la utilidad de la categoría bajo riesgo para predecir los niños sin infecciones bacterianas severas y precisar los resultados finales de su evolución. Resultados: el 92,5 % de los niños (791) no presentaron infecciones bacterianas severas, solamente el 7,5 % (64 niños) mostraron estas infecciones. El 80,3 % de estos fueron seguidos en sus hogares, y los restantes ingresados en el hospital. Los valores predictivos negativos y la especificidad de la categoría bajo riesgo resultaron en valores ideales de 100 %. Conclusiones: la mayoría de los niños febriles evaluados como bajo riesgo no presentaron infecciones bacterianas severas, y fueron seguidos en sus hogares, por lo que resultó un procedimiento excelente para predecir los niños febriles con menos probabilidad de padecer estas infecciones y con una satisfactoria previsibilidad clínica.

Palabras clave : niño febril; categoría de bajo riesgo; infección bacteriana severa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )