SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2La hipertensión y la obesidad en el niño como factores potenciales de riesgo aterosclerótico en el adulto joven índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

WONG NAVARRO, Roberto; FERNANDEZ-BRITTO RODRIGUEZ, José E; CONTRERAS BARRIONUEVO, Daniel  y  GUSKI, Hans. Aterosclerosis en edades tempranas de la vida: Estudio patomorfológico y morfométrico aplicando el sistema aterométrico. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 1998, vol.17, n.2, pp. 179-184. ISSN 1561-3011.

Se realizó un estudio de las lesiones ateroscleróticas en 50 aortas de fallecidos menores de 35 años, cuyas causas de muerte no estaban relacionadas con la enfermedad aterosclerótica, separados en 3 grupos de edades y sexo. La aorta se analizó dividida en sus segmentos torácico y abdominal, utilizando los procedimientos patomorfológicos clásicos. El análisis morfométrico se realizó aplicando el sistema aterométrico (SA). Las operaciones estadísticas se efectuaron con el paquete comercial Number Cruncher Statistical System (NCSS). Los resultados más destacados fueron los siguientes: 1) las lesiones ateroscleróticas en ambos segmentos de la aorta aumentan con el progreso de la edad y son más intensas en el segmento abdominal; 2) las estrías adiposas (X) se observaron en el segmento torácico de la aorta desde los 5 años de edad, mientras que las placas fibrosas (Y) aparecen a partir de los 16 años, pero en el segmento abdominal. El test estadístico de comparación entre los grupos de edad, mostró significación entre los grupos I - II y I - III, lo que sugiere que a partir de la segunda década de la vida se estabiliza el desarrollo y evolución de las lesiones ateroscleróticas. El SA resultó una herramienta idónea para el estudio de las lesiones ateroscleróticas en etapas tempranas de la vida.

Palabras clave : ATEROSCLEROSIS [patología]; AORTA ABDOMINAL [patología]; AORTA TORACICA [patología]; AUTOPSIA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License