SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Evaluación de un monitor de pacienteÉtica en la investigación con poblaciones especiales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

CANO GARCIA, Mérida; ROMERO HERNANDEZ, Teresa  y  LEAL ORTEGA, Zenaida. Tumescencia peneal nocturna: utilidad clínica. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2001, vol.20, n.2, pp. 136-139. ISSN 1561-3011.

La tumescencia peneal nocturna son erecciones que se producen frecuentemente asociadas con períodos de sueño MOR (movimiento rápido de los ojos) y se monitorea mediante el uso de manómetros de mercurio situados en la base y el glande del pene, conectados al electroencefalógrafo. Esta prueba permite medir la expansión circunferencial del pene, el número de erecciones nocturnas y su duración y brinda información sobre la integridad de los mecanismos neurales y vasculares que intervienen en la fisiología de la erección, por lo que la aplicación de la tumescencia peneal nocturna contribuye al diagnóstico diferencial entre la disfunción sexual eréctil orgánica y la psicógena. En este trabajo se hicieron algunas consideraciones clínicas como resultado de la aplicación de esta técnica

Palabras clave : ERECCION PENIANA; ELECTROENCEFALOGRAFIA; SUEÑO REM; DISFUNCIONES SEXUALES PSICOLOGICAS; IMPOTENCIA [diagnóstico].

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License