SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número4Aterometría de las arterias de la pierna en pacientes con amputaciones por causas vascularesCaracterización electrofisiológica de un grupo de pacientes con polineurorradiculopatía desmielinizante inflamatoria crónica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

GUZMAN CAYADO, Mayque  y  ACOSTA GONZALEZ, Ariel. Diabetes mellitus e ingreso hospitalario. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2001, vol.20, n.4, pp. 254-259. ISSN 1561-3011.

Para caracterizar la población diabética que ingresa en el servicio de Medicina Interna del Hospital Ciro Redondo se diseñó un estudio descriptivo y prospectivo de los pacientes ingresados con este diagnóstico durante el año 1998. Se recogieron, en una planilla diseñada para tal propósito: los datos generales, los datos referentes a la enfermedad y un examen físico en busca de complicaciones. De 100 pacientes que ingresaron durante este período, se excluyeron 27 (19 por no cooperar y 8 porque ya habían sido analizados en un ingreso previo); el grupo de análisis quedó constituido por 73 pacientes. La edad media fue de 59,1 ± 14,6 años y el tiempo de evolución de 12,3 ± 9,6 años. La tensión arterial sistólica fue de 134,9 ± 28,6 y la tensión arterial diastólica de 78,1 ± 13,3 mm de Hg. El sexo femenino predominó (67,1 %) así como la raza blanca (78,1 %) y el tipo de diabetes no insulinodependiente (87,7 %). La sepsis y el descontrol fueron las principales causas que motivaron el ingreso, con 22 (30,1 %) y 16 (21,9 %) pacientes respectivamente. Dentro de los antecedentes patológicos personales la hipertensión arterial y la cardiopatía isquémica tuvieron la mayor incidencia. Del total de los pacientes, 38,4 % presentaba alguna alteración neurológica sugerente de polineuropatía diabética, 6,9 % había sido sometido a amputación y otro 6,9 % presentaba ulceraciones en los miembros inferiores. El nivel de información de los pacientes acerca de la enfermedad y sus complicaciones resultó deficiente

Palabras clave : DIABETES MELLITUS; HOSPITALIZACION; ADMISION DEL PACIENTE; ATENCION SECUNDARIA DE SALUD; ATENCION PRIMARIA DE SALUD; FACTORES DE RIESGO; EDUCACION EN SALUD; EDUCACION DEL PACIENTE; PROMOCION EN SALUD.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License