SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Bloqueo de conducción nervioso: criterios y dificultades para su diagnósticoMicotoxinas y cáncer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

FARINAS RODRIGUEZ, Lucía et al. Control de la alimentación y leptina. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2005, vol.24, n.1, pp. 47-53. ISSN 1561-3011.

Se señalaron los conocimientos más recientes del papel de la leptina y sus vías de acción en el sistema nervioso central, así como su relación con otras señales que también están involucradas en el mantenimiento del peso corporal. La obesidad se ha convertido en la epidemia de mayor crecimiento en las últimas 2 décadas. Se estima que 28 % de los estadounidenses y 20 % de los europeos son obesos, y muchos más son sobrepeso. Esta entidad está estrechamente relacionada con problemas de salud, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y la hipertensión entre otros, de aquí la importancia que requiere el entendimiento de todos los procesos fisiológicos, bioquímicos y conductuales que intervienen en su establecimiento. Mucho se ha avanzado en los mecanismos involucrados en el establecimiento de la obesidad desde el descubrimiento del gen obeso y su producto génico, la leptina, la cual informa al SNC del estado energético, modificando así la alimentación y la homeostasis energética, 1 de los 3 procesos interrelacionados en la implantación de la obesidad

Palabras clave : Leptina; obesidad; neuropéctido Y; control de la alimentación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License