SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Estudio morfométrico de los órganos de crías de rata con crecimiento intrauterino retardadoVIMANG®: efectos antioxidantes in vitro e in vivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

FERNANDEZ ROMERO, Tammy; GONZALEZ GRIEGO, Antonio Mario; FERNANDEZ ACOSTA, Félix Juan  y  GONZALEZ RAMIREZ, Victoria Esther. Propuesta de metodología analítica para la evaluación de conjugados inmunoenzimáticos. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2007, vol.26, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3011.

Se propuso un algoritmo analítico por etapas para la evaluación de conjugados inmunoenzimáticos. Estos deben ser evaluados en el sistema donde van a ser empleados. Esta forma de proceder tiene la limitación de que si se detectan deficiencias no es posible identificar si son producidas por alteraciones de la enzima o de la molécula conjugada a esta. La conservación de la actividad enzimática e inmunológica son requerimientos claves en la obtención de un buen conjugado. Este algoritmo se inicia con la evaluación enzimática seguida de la evaluación inmunológica y finalmente de la evaluación de la actividad específica del producto como conjugado. Esta metodología pudiera constituir además una forma de ahorro de tiempo y recursos, una vez que se establezcan valores de referencia para el trabajo. Se concluyó que el algoritmo analítico propuesto pudiera ser un procedimiento apropiado para la caracterización adecuada de conjugados inmunoenzimáticos.

Palabras clave : ELISA; evaluación de conjugados; actividad enzimática; actividad inmunológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License