SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2La peroxidación lipídica en el diagnostico del estrés oxidativo del paciente hipertenso: Realidad o mitoMapeo Genético mediante desequilibrio de ligamiento por mezcla y su aplicación en enfermedades complejas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

COLLAZO MESA, Teresa. Fibrosis Quística: mutaciones más frecuentes en la población mundial. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2008, vol.27, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3011.

La Fibrosis Quística (FQ) es la enfermedad autosómica recesiva más común en la población Caucásica, con una incidencia en un rango entre uno en 1700 y uno en 7700. Desde que fue clonado el gen regulador de transmembrana de la FQ (CFTR) e identificada la mutación principal F508del, más de 1300 mutaciones han sido reportadas. El número y la frecuencia de estas mutaciones varían de acuerdo al origen étnico y localización geográfica de la población

Palabras clave : Fibrosis Quística; gen CFTR; proteína CFTR; mutaciones; polimorfismos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License