SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Determinación de anticuerpos IgG contra el ADN de doble cadena mediante ELISA utilizando como recubrimiento ADN xenógeno y alógenoEficacia y seguridad de la esclerosis con espuma de las várices de miembros inferiores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

PUENTES MADERA, Isabel Cristina; RUBIO MEDINA, Yuslet  y  GALLARDO PEREZ, Ulises de Jesús. Incidencia de la sepsis del sitio quirúrgico en el Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular 2000-2005 : 2002-2005 . Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2008, vol.27, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3011.

Objetivo: Determinar la incidencia de las infecciones de heridas quirúrgicas en los servicios del Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular en los años 2000-2005. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo durante 6 años, donde se vigilaron todas las cirugías efectuadas. Se calcularon frecuencias absolutas, relativas, tasas brutas y específicas. Resultados: Las infecciones de heridas quirúrgicas constituyeron más del 60 % de las infecciones nosocomiales. Hubo un incremento de las sepsis de heridas quirúrgicas a expensas fundamentalmente de las amputaciones supracondíleas. El servicio de Angiopatía diabética aporta más del 65 % de las infecciones. Los gérmenes aislados con mayor frecuencia fueron Escherichia Coli, Proteus spp y ECP. Conclusiones: La sepsis de heridas quirúrgicas se incrementó en este período, siendo el principal problema de sepsis nosocomial del instituto. La tasa de sepsis de cirugía limpia se mantiene en valores aceptables. El mayor número de cepas aisladas corresponde a microorganismos gram negativos

Palabras clave : Infección Intrahospitalaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License