SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3-4Asociación patomorfológica y morfométrica de la lesión aterosclerótica en siete diferentes sectores arterialesCuantificación del umbral gustativo del adulto mayor y su comparación con el joven índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

PLAZAS TORRES, Mauricio. Uso de ambientes virtuales y selección de parámetros de medida para el tratamiento de fobias. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2008, vol.27, n.3-4, pp. 0-0. ISSN 1561-3011.

INTRODUCCIÓN: El nivel de la condición de fobia y su progreso se establece con la evaluación que el doctor realiza del paciente, sin tener un cierto control de las variables de medida que muestran una indicación de su evolución médica. OBJETIVOS: Descubrir algunas variables cuantitativas y poder determinar la evolución y el nivel de la enfermedad en pacientes con fobia mediante el uso de los signos vitales, como una herramienta de gran ayuda para los médicos. MÉTODOS: Se midieron los signos vitales del paciente colocado en un ambiente relajado y se compararon estos resultados con los signos vitales medidos bajo un ambiente virtual que producía fobia, con el uso de equipos de realidad virtual y ambiente de altura y espacios cerrados. Al final de esta investigación se determinó si el ambiente virtual tenía alguna influencia en los cambios sicológicos vistos a través de los signos vitales de temperatura, frecuencia cardíaca y frecuencia fundamental de la voz. RESULTADOS: Algunos parámetros, como la frecuencia cardíaca media, la energía y la duración de la voz, no permitieron distinguir la reacción de la persona en ambiente virtual y de reposo. Otros parámetros, como la temperatura, la variabilidad cardíaca y la frecuencia fundamental de la voz, permitieron distinguir el estado de reposo y el ambiente virtual. Solamente el parámetro de temperatura y la frecuencia fundamental de la voz son útiles para ambiente virtual de altura

Palabras clave : Realidad virtual; trastornos fóbicos; ambientes sintéticos; medidas fisiológicas; sicología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License