SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3-4Contribución de la electrofisiología al diagnóstico diferencial entre el síndrome de Guillain Barré y la polineurorradiculopatía desmielinizante inflamatoria crónicaEstudio analítico y experimental de las propiedades del tejido óseo ante cargas de maquinado (torneado) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

GARZON-ALVARADO, Diego Alexander; ROA, Máximo Alejandro  y  RAMIREZ, Angélica María. Modelado computacional del globo ocular ante cargas de presión intraocular. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2008, vol.27, n.3-4, pp. 0-0. ISSN 1561-3011.

Para el estudio de algunas patologías del ojo (miopía asociada a un crecimiento axial), se desarrolló una investigación que pretende establecer un modelo del comportamiento mecánico del ojo. En el presente trabajo se realiza un estudio del material escleral, para determinar su comportamiento, y con estos datos se realiza el modelo del globo ocular por elementos finitos para obtener el estado de esfuerzos y deformaciones presentes en este cuando se somete a un incremento en la presión intraocular. Para esto se analiza el ojo mediante el modelo Mooney Rivlin para cinco constantes que presenta el denominado ANSYS. Los resultados muestran cómo las restricciones mecánicas y la alta presión intraocular pueden generar abultamientos cercanos a la inserción muscular denominados estafilomas, lo cual concuerda con lo observado clínicamente

Palabras clave : Presión intraocular; hiperelasticidad; esclera; glaucoma; miopía, nervio óptico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License