SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Propuesta de reglas de decisión en las evaluaciones económicas de tecnologías sanitarias para el contexto cubanoDesarrollo del currículo para la profundización en mecanobiología computacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión impresa ISSN 0864-0300

Resumen

LANDINEZ PARRA, Nancy; GARZON-ALVARADO, Diego A  y  NARVAEZ TOVAR, Carlos Alberto. Una introducción a la mecanobiología computacional. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2011, vol.30, n.3, pp. 368-389. ISSN 0864-0300.

La mecanobiología estudia el comportamiento de células, tejidos y órganos bajo los efectos de la bioquímica, la biología celular y los estímulos externos, como las cargas mecánicas. Esta involucra el desarrollo de modelos y la realización de experimentos con el objetivo de entender los procesos complejos que se presentan en la génesis y mantenimiento de órganos y tejidos. Mediante esta disciplina se ha logrado aislar y analizar diversos efectos como lo son la genética, los factores moleculares autocrinos y paracrinos, y las cargas mecánicas sobre tejidos y órganos. En esta vía, el presente trabajo muestra los principales desarrollos y aportes de la mecanobiología computacional en el conocimiento médico.

Palabras clave : Mecanobiología; biología; mecánica; computacional; ingeniería; ciencias biomédicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License