SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Valores de referencia del electrooculogramaEfectos del ácido fólico sobre algunas variables morfométricas del timo de ratas adolescentes con síndrome fetal alcohólco índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión impresa ISSN 0864-0300

Resumen

GARCIA CASTELLANOS, Tersilia et al. Identificación y sensibilidad antimicrobiana de bacterias gramnegativas causantes de neumonía en pacientes VIH/sida. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2012, vol.31, n.1, pp. 53-62. ISSN 0864-0300.

Las bacterias gramnegativas se consideran como causa frecuente de neumonía en pacientes VIH/sida. La emergente y elevada proporción de microorganismos resistentes obliga a utilizar el antibiograma como un método que definirá la terapéutica de estos pacientes. Objetivos: identificar las bacterias gramnegativas que causan neumonía en pacientes VIH/sida y determinar la sensibilidad antimicrobiana de los microorganismos aislados. Métodos: se realizó un estudio descriptivo prospectivo en el Instituto "Pedro Kourí" de 85 pacientes con VIH/sida y diagnóstico presuntivo de neumonía bacteriana por criterios clínicos y radiológicos. Se recogieron muestras de esputo y sangre para cultivo. Las bacterias aisladas y la sensibilidad antimicrobiana se determinaron por el sistema semiautomatizado miniApi (bioMérieux). Resultados: se aislaron 74 bacterias potencialmente patógenas de las que 32 (43,2 %) se clasificaron como gramnegativas. Predominaron Klebsiella pneumoniae (11 cepas: 34,3 %), Pseudomonas spp. (8 cepas: 25 %) y Escherichia coli (4 cepas: 12,5 %). Escherichia coli mostró el mayor porcentaje de resistencia y el 75 % de las cepas fue sensible frente a la amikacina. No se encontró resistencia al meropenem y más del 50 % de las enterobacterias identificadas con excepción de E.coli fueron sensibles a las cefalosporinas de tercera generación, ciprofloxacina, amikacina y cotrimoxazol. Pseudomonas spp. presentó resistencia al cotrimoxazol (87 %) y ticarcilina (75 %). Conclusiones: las bacterias gramnegativas causan en un porcentaje no despreciable neumonía en pacientes con VIH/sida. Aunque persisten cepas resistentes frente a diversos antimicrobianos, las cefalosporinas, quinolonas y los carbapenémicos muestran una adecuada actividad frente a estas bacterias.

Palabras clave : bacterias gramnegativas; identificación; sensibilidad; neumonía; pacientes VIH/sida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )