SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Programas de entrenamiento para mejorar el rendimiento en jóvenes tenistas: revisión sistemáticaGestión de la innovación en los servicios de salud pública índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

ANTONIO, Silvio et al. Fundamentos biomecánicos de la lucha deportiva. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2017, vol.36, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-3011.

La práctica de la lucha ha permitido elaborar las estructuras más efectivas de las acciones técnicas, las cuales pueden ser divididas en acciones de ataques, defensas y contraataques. Los luchadores que tienen un buen desarrollo técnico dominan a menudo a contrarios que los superan en fuerza física. Con dicho fin, recurren a movimientos que, con su ejecución correcta y con una exacta aplicación y dirección de las fuerzas interiores y exteriores, forman una estructura de la llave, defensa y contrallave que aseguran una ventaja en fuerza o permiten ganar tiempo. Para desentrañar las leyes de la técnica de la lucha es necesario analizar todos los movimientos fundamentales de los luchadores. Este análisis es conveniente realizarlo, en primer lugar, con el estudio de la interacción de la fuerza mecánica que surge en la ejecución de las acciones técnicas. Por ello, el objetivo del estudio es plantear los fundamentos biomecánicos en el proceso de los ejercicios físicos y el análisis de las acciones motoras del luchador como sistema de movimientos activos recíprocamente relacionados.

Palabras clave : maestría técnica; interacción de la fuerza mecánica; lucha libre.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License