SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3El estrés y su enfrentamiento en entornos extremos: implicaciones para una misión a MarteViaje espacial en un entorno de gran altura: condiciones biológicas que superan las leyes de presión de la física y adaptación biológica en el espacio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

FERRETTI, Guido. Efectos de la exposición a la microgravedad en el consumo máximo de oxígeno de los humanos. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2019, vol.38, n.3  Epub 01-Sep-2019. ISSN 1561-3011.

Luego de un breve resumen de los modelos multifactoriales de la limitación del consumo máximo de oxígeno (VO2max), se analiza la exposición a la microgravedad como condición experimental conveniente para evaluar tales modelos. Se destacan los siguientes aspectos: 1) El decrecimiento en la microgravedad tiene que ver específicamente con los ejercicios realizados en posición vertical después de reanudar la exposición a la gravedad; 2) El decrecimiento posterior a la exposición a la microgravedad tiene dos componentes: uno es rápido y está relacionado con la adaptación cardiovascular, el otro es lento y está relacionado con la aparición de la atrofia muscular; 3) No decrece durante la microgravedad o en posición supina después de reanudarse la exposición a la gravedad, siempre que el tiempo transcurrido en microgravedad sea suficientemente corto; 4) el transporte de oxígeno cardiovascular representa el 70 % de la limitación también después de la exposición a la microgravedad.

Palabras clave : microgravedad; ejercicios; transporte de oxígeno cardiovascular; atrofia muscular; modelos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )