SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Presencia de lesiones orales en pacientes con afecciones psicológicas, atendidos en una institución de saludEl nexo entre biología, respuesta inmune y clínica en la infección por Toxoplasma gondii índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

CESPEDES MIRANDA, Ela María; RODRIGUEZ GUZMAN, Roger  y  SUAREZ CASTILLO, Niurelkis. Ácido úrico en la disfunción endotelial y la insulinorresistencia en la enfermedad cardiovascular. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2019, vol.38, n.4  Epub 28-Feb-2020. ISSN 1561-3011.

La determinación de la concentración de ácido úrico se realiza con frecuencia en los servicios de salud. Los niveles plasmáticos de ácido úrico se han asociado con las enfermedades cardiovasculares, y con sus factores de riesgo. Sin embargo, la relevancia de esta asociación aún es controvertida, razón por la que se propone fundamentar la relación entre el ácido úrico, el estrés oxidativo y mecanismos involucrados en la enfermedad cardiovascular. Se realizó la búsqueda de la información mediante las bases de datos de diferentes buscadores (Medline-PubMed, Cochrane, Scielo). La hiperuricemia estimula la producción de especies reactivas oxidantes intracelulares y la reacción del ácido úrico con el óxido nítrico se relaciona con la disfunción endotelial y la resistencia a la insulina. Los niveles de ácido úrico se asocian con la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, el síndrome metabólico y la enfermedad cardiovascular. Se considera además, que el ácido úrico es un factor de riesgo independiente para eventos cardiovasculares y un predictor de la morbilidad y la mortalidad por estas enfermedades, aunque se requiere de estudios de intervención con hipouricémicos o uricosúricos para el análisis de los beneficios que pudiera representar modificar la concentración de ácido úrico en sangre en determinadas condiciones.

Palabras clave : ácido úrico; enfermedad vascular; factores de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )