SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Diagnóstico de la dinámica cardiaca mediante proporciones de la entropíaRelación entre la velocidad aeróbica máxima continua e intermitente con el rendimiento del CrossFit ® WOD Karen en sujetos físicamente activos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

CORRALES-REYES, Ibraín Enrique et al. Validación de una escala para evaluar las motivaciones para estudiar Estomatología (MEEC-7) en Cuba. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2021, vol.40, n.1  Epub 01-Abr-2021. ISSN 1561-3011.

Introducción:

Las motivaciones para elegir las carreras universitarias determinan en buena medida el desempeño profesional, de allí la necesidad de contar con instrumentos válidos y confiables para su estudio.

Objetivo:

Validar una escala para evaluar las motivaciones para estudiar Estomatología en alumnos cubanos.

Métodos:

Estudio de tipo instrumental, transversal y multicéntrico, que incluyó estudiantes de nueve universidades cubanas. A partir de un instrumento en español validado en estudiantes latinoamericanos de medicina, se realizó un análisis factorial exploratorio por mínimos cuadrados no ponderados. Luego se realizó un análisis factorial confirmatorio y se midió la consistencia interna con el alpha de Cronbach.

Resultados:

Se incluyó a 1324 participantes, de los cuales el 66,8 % fueron mujeres y la media de la edad fue 21,2 ± 1,8 años. Sobre la base de una matriz de correlaciones, la prueba de Bartlett arrojó indicadores significativos (p < 0,05) y el índice KMO fue superior a 0,8. La varianza explicada fue superior al 50 % y el análisis paralelo sugirió solo 2 factores. De la escala inicial, el análisis factorial sugirió eliminar los ítems 4 y 5 (factor 1), 9 y 12 (factor 2) y el ítem 1, por lo que el modelo quedó conformado por 7 ítems, 3 para el factor 1 y 4 para el factor 2. El ajuste e índices fueron adecuados, lo que demostró validez de constructo.

Conclusión:

La escala de motivaciones para estudiar Estomatología demostró ser válida y confiable, y está conformada por dos dominios que denotan aspectos sociales y económicos.

Palabras clave : estudios de validación; motivación; estudiantes de Estomatología; educación médica; análisis factorial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )