SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Efectos de la inyección neonatal de estreptozotocina sobre indicadores bioquímicos y de estrés oxidativo en ratas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

GONZALEZ SANTIESTEBAN, Aimé; BORGES DAMAS, Lareisy  y  MENDEZ HERRERA, Maykel. Una dinámica alternativa del desarrollo científico investigativo desde el Capítulo de Ciencias Básicas Biomédicas en Artemisa. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2021, vol.40, n.3  Epub 01-Sep-2021. ISSN 1561-3011.

Introducción:

El trabajo que desarrolla el Capítulo artemiseño de la Sociedad Cubana de Ciencias Básicas Biomédicas está encaminado a la formación de los recursos humanos, a mejorar la competencia y el desempeño de los asociados en su labor docente asistencial.

Objetivo:

Describir la contribución del Capítulo de Ciencias Básicas Biomédicas de Artemisa en el desarrollo científico investigativo de sus profesionales.

Métodos:

Se realizó una investigación de tipo descriptiva y analítica en la provincia Artemisa en el año 2019. Se trabajó con el Capítulo Provincial de Ciencias Básicas Biomédicas, así como la totalidad de sus asociados coincidiendo la muestra con el universo de estudio. Durante el desarrollo de la investigación se utilizaron métodos del nivel teórico, del nivel empírico y del nivel matemático-estadístico.

Resultados:

El capítulo de Artemisa tiene una membresía de 35 afiliados: 18 médicos (51,4 %), nueve licenciados en enfermería (25,7 %) y ocho de otras ramas profesionales (22,8 %). No se cuenta con ningún tecnólogo de la salud ni estomatólogos afiliados. En la totalidad de las actividades científicas se tuvo una participación activa y numerosa de los miembros de la sociedad y el encuentro metodológico fue la actividad científica que más se realizó.

Conclusiones:

El Capítulo de Artemisa potencia la calidad en la asistencia, en la formación y en la investigación desde el inicio del proceso docente-educativo hasta la formación continuada del egresado. Asimismo, constituye un pilar fundamental en la formación posgraduada por cuanto contribuye al desarrollo de habilidades docentes e investigativas en los profesionales de la salud de la provincia.

Palabras clave : sociedades científicas; ciencias básicas; educación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )