SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Efectos de la inyección neonatal de estreptozotocina sobre indicadores bioquímicos y de estrés oxidativo en ratasEfecto antibacteriano del aceite esencial de Minthostachys mollis (Griseb) L. frente a Streptococcus mutans y Lactobacillus acidophilus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

ESPINOZA-CHIONG, César et al. Factores asociados a la coinfección por tuberculosis y virus de inmunodeficiencia humana en un hospital peruano. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2021, vol.40, n.3  Epub 01-Sep-2021. ISSN 1561-3011.

Introducción:

La infección por VIH y la tuberculosis son dos de las principales epidemias que afectan a muchos países de Latinoamérica, las cuales tienen un impacto bidireccional entre sí, por lo que son enfermedades de gran relevancia en la salud pública.

Objetivo:

Identificar los factores asociados a la coinfección por tuberculosis y VIH en los pacientes registrados en el Programa de Control de la Tuberculosis del Hospital Nacional Dos de Mayo.

Métodos:

Se realizó un estudio transversal y analítico. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes hospitalizados ingresados al Programa de Control de Tuberculosis. Se consideró coinfección por tuberculosis y VIH a aquellos con prueba confirmatoria para Western Blot con tuberculosis activa de forma simultánea. Con los modelos lineales generalizados se obtuvieron valores p y las razones de prevalencia ajustados con un IC 95 %.

Resultados:

De los 289 pacientes, el 30,1 % tuvo coinfección por tuberculosis y VIH y se asoció a ser varón (RPa: 2,11; IC 95 %:1,21-3,66), consumidor de drogas (RPa: 1,71; IC 95 %: 1,13-2,52) y tener el antecedente de infección previa de tuberculosis (RPa: 2,35; IC 95 %: 1,53-3,63). Asimismo, estuvo asociada de manera inversa con la edad (RPa: 0,98; IC 95 %: 0,97-0,99).

Conclusiones:

Según los datos, la prevalencia de coinfección por tuberculosis y VIH es elevada y existe mayor frecuencia de coinfección por tuberculosis y VIH entre varones, a una menor edad, los que tenían antecedentes de tuberculosis y los que consumían drogas. Es importante implementar acciones para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de ambas enfermedades infecciosas.

Palabras clave : tuberculosis; coinfección; VIH; seroprevalencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )