SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Esofagitis eosinofílica y acalasia esofágicaCaracterización de pacientes con neoplasias de glándulas salivales mayores tratadas quirúrgicamente en un hospital universitario cubano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

CHECALLA COLLATUPA, Jackeline Luciana  y  SANCHEZ-TITO, Marco Antonio. Actividad antibacteriana de un extracto etanólico de propóleo peruano frente a Streptococcus mutans. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2021, vol.40, n.3  Epub 01-Sep-2021. ISSN 1561-3011.

Introducción:

Los derivados del propóleo poseen propiedades antimicrobianas importantes y presentan un potencial uso para la prevención y tratamiento de la caries dental.

Objetivo:

Evaluar la actividad antibacteriana de un extracto etanólico de propóleo peruano frente a Streptococcus mutans.

Métodos:

Se obtuvo el extracto etanólico de propóleo por maceración en alcohol al 70 % durante 15 días. El extracto etanólico de propóleo fue diluido con agua destilada para obtener concentraciones de 75 %, 50 % y 25 %. La actividad antibacteriana se evaluó mediante la prueba de difusión en disco sobre medio agar cerebro-corazón inoculado con S. mutans ATCC® 25175™, se empleó clorhexidina (CHX) al 0,12 % como control. Las placas de Petri fueron incubadas por 48 horas a 37 ºC en condiciones de microaerofilia. Posteriormente se realizó la medición de los halos de inhibición con un compás Vernier.

Resultados:

Todas las concentraciones del extracto etanólico de propóleo presentaron actividad antibacteriana frente al S. mutans (25 % = 17,582 ± 2,578 mm; 50 % = 16,906 ± 1,892 mm; 75 % = 16,881 ± 2,013 mm; 100 % = 17,201 ± 1,305 mm). Sin embargo, fueron menores que la CHX al 0,12 % (24,543 ± 2,486 mm) (p < 0,05). Según la escala de Duraffourd, S. mutans fue sensible (+) y muy sensible (++) para todas las concentraciones del extracto etanólico de propóleo, mientras que para CHX al 0,12 % fue sumamente sensible (+++) (p < 0,05).

Conclusiones:

El extracto etanólico de propóleo peruano presenta actividad antibacteriana significativa considerada como sensible y muy sensible frente a S. mutans.

Palabras clave : agente antibacteriano; propóleo; Streptococcus mutans; terpenos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )