SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Caracterización de pacientes con neoplasias de glándulas salivales mayores tratadas quirúrgicamente en un hospital universitario cubanoValores de referencia del Senior Fitness Test en mujeres adultas mayores físicamente activas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

GOMEZ RAMIREZ, Esperanza et al. Condiciones de salud asociadas a discapacidad en adultos mayores de un programa de actividad física. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2021, vol.40, n.3  Epub 01-Sep-2021. ISSN 1561-3011.

Introducción:

Existe la tendencia mundial del aumento de población adulta mayor. Colombia no es un país ajeno a esta situación.

Objetivo:

Determinar las condiciones crónicas de salud asociadas al desarrollo de discapacidad en adultos mayores de la ciudad de Santiago de Cali, Colombia.

Métodos:

Estudio transversal en el que participaron 322 adultos mayores, seleccionados con muestreo aleatorio estratificado proporcional. Se aplicó la Encuesta de Salud, Bienestar y Envejecimiento Colombia, en su sección 8, y el WHODAS 2.0, versión de 36 preguntas.

Resultados:

El 90,4 % de los participantes en el estudio eran mujeres, la mediana de edad fue de 70 años. La media de discapacidad global fue de 9,39 ± 10,2 puntos. La movilidad obtuvo la mayor puntuación 13,80 ± 17,79 (escala de 0-100 puntos) y las de menor puntuación fueron AVD-trabajo remunerado y participación (2,240 ± 11,15 puntos). La hipertensión arterial fue el padecimiento con mayor prevalencia. Los adultos que han sufrido embolias reportaron el mayor nivel de discapacidad (18,395), seguido de los que manifestaron haber tenido algún tipo de alteración mental (14,15 %). El dominio con mayor significancia estadística fue la participación, más afectada en los adultos con diabetes, ataques al corazón, embolia cerebral, artritis, osteoporosis y cataratas.

Conclusiones:

Hubo presencia de enfermedades crónicas en los sistemas cardiovascular, pulmonar y músculo-esquelético, aunque se reportaron niveles bajos discapacidad. Las actividades de la vida diaria más complejas son las que primero presentan dificultad; además, la movilidad es crucial para el funcionamiento de los adultos mayores.

Palabras clave : anciano; estado de salud; envejecimiento; personas con discapacidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )