SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Valores de referencia del Senior Fitness Test en mujeres adultas mayores físicamente activasCalidad de vida relativa a la función visual en pacientes con implante de lente intraocular fáquico ACR-128 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

OCHOA MONTES, Luis Alberto  y  LOS MIEMBROS DEL GRUPO DE INVESTIGACION EN MUERTE SUBITA (GIMUS) et al. Instrumentos para la investigación de la muerte súbita cardiovascular. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2021, vol.40, n.3  Epub 01-Sep-2021. ISSN 1561-3011.

Introducción:

La mitad de las muertes cardiovasculares son debidas a una de las manifestaciones de mayor impacto y significación dentro de la enfermedad isquémica del corazón: la muerte súbita cardiovascular.

Objetivo:

Describir el Algoritmo Diagnóstico y el Modelo de Recolección del Dato Primario utilizados como instrumentos para la investigación de la muerte súbita cardiovascular en Cuba.

Métodos:

Se presenta un Algoritmo Diagnóstico con la metodología para el estudio de los casos de muerte súbita cardiovascular y un Modelo de Recolección del Dato Primario con las principales variables sociodemográficas, clínicas y anatomo-patológicas.

Resultados:

El Grupo de Investigación en Muerte Súbita ha desarrollado, en un periodo de 25 años (1995-2020), investigaciones científicas con la aplicación del Algoritmo Diagnóstico y el empleo del Modelo de Recolección del Dato Primario. De las 33 718 muertes naturales estudiadas mediante estos instrumentos, se han documentado 2252 decesos súbitos, lo que representa el 6,6 % de la mortalidad global registrada.

Conclusiones:

Se hace necesario por los colectivos de investigación disponer de instrumentos que permitan ejecutar estudios poblacionales sobre la muerte súbita cardiovascular, considerando que el 90 % de los eventos anualmente sobreviene en este grupo.

Palabras clave : muerte súbita cardiovascular; algoritmo diagnóstico; modelo de recolección de datos; investigación; registro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )