SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41Rendimiento académico y tiempo de lectura en estudiantes universitarios de cultura física, deporte y recreaciónOxigenoterapia domiciliaria y capacidad aeróbica en pacientes con enfermedad pulmonar intersticial difusa. Estudio transversal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

PINILLA GALLARDO, Carlos Felipe; HERRERA ALIAGA, Eduardo Alexis  y  CORTES CORTES, Manuel Enrique. Impresión en tres dimensiones: Estudio descriptivo de la percepción estudiantil en una experiencia de enseñanza en Terapia Ocupacional. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2022, vol.41  Epub 29-Ago-2022. ISSN 1561-3011.

Introducción:

La impresión en tres dimensiones (3D) se posiciona como complemento para la educación en ciencias de la salud debido a su versatilidad y aplicaciones concretas en diversos ámbitos.

Objetivo:

Describir la percepción de estudiantes de Terapia Ocupacional sobre una experiencia de diseño y fabricación de órtesis/prótesis.

Métodos:

Estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La población correspondió a estudiantes de la carrera de Terapia Ocupacional cursando quinto semestre. La muestra fue de tipo intencionada. Se implementó una experiencia académica. Se evaluó la percepción que los estudiantes tuvieron sobre la experiencia a través de encuesta estructurada en formato tipo Likert, las respuestas fueron analizadas según frecuencia de respuestas para cada ítem. Se resguardaron aspectos éticos a través de consentimientos informados.

Resultados:

Participaron ocho estudiantes, quienes estuvieron “Muy de acuerdo” o “De acuerdo” con la mayoría de las aseveraciones, destacando el aporte de la intervención con fines docentes.

Conclusión:

La impresión 3D aplicada al ámbito de diseño y fabricación de órtesis/prótesis fue una experiencia bien evaluada. Es posible de ser implementada para la adquisición de las habilidades necesarias para la confección de órtesis/prótesis. Se concluye que el uso de la impresión 3D en la educación, así como en aplicaciones clínicas tiene opciones concretas de implementación.

Palabras clave : percepción; educación; terapia ocupacional; impresión 3d; órtesis; prótesis; rehabilitación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )