SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42Factores psicosociales y consumo de alcohol en estudiantes de un Instituto de Educación Superior Tecnológica Público, PerúCondición física e inflamatoria antes de una intervención quirúrgica mayor abdominal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

FUERTES PAGUAY, Mario Andrés; CARRERA GUANGA, Gabriela Lizeth  y  CHICHANDA TAPIA, Berlinton Fernando. Grado de microfiltración en ionómero de vidrio y resina compuesta nanoparticulada en lesiones cervicales no cariosas. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2023, vol.42  Epub 30-Jun-2023. ISSN 1561-3011.

Introducción:

El grado de microfiltración en el ionómero de vidrio y la resina compuesta nanoparticulada en lesiones cervicales no cariosas es de gran importancia para elegir el material restaurador más adecuado para cada caso clínico.

Objetivo:

Describir el grado de microfiltración en ionómero de vidrio y resina compuesta nanoparticulada en lesiones cervicales no cariosas.

Métodos:

Se realizó una revisión bibliográfica, correspondiente al nivel exploratorio, en busca de responder cinco preguntas científicas sobre el tema. Se identificaron 62 artículos de las bases de datos de Google Académico o Scopus entre 2015 y 2022.

Resultados:

Los estudios consultados sugieren que la resina compuesta nanoparticulada es una opción de restauración efectiva y estética en odontología, especialmente en casos de cavidades de alta carga mecánica y estética dental. Los estudios de casos que se revisan demuestran que el grado de microfiltración en las lesiones cervicales no cariosas puede ser significativamente mayor en las restauraciones con ionómero de vidrio en comparación con las resinas compuestas nanoparticuladas.

Conclusiones:

Se concluye que el elemento fundamental en el tratamiento es realizar un correcto diagnóstico, determinando las necesidades para mejorar la salud dental y realizar una correcta planificación, por lo que es necesario conocer los diferentes tipos de tratamientos con la finalidad de seleccionar el más adecuado, que cumpla con las características biológicas, mecánicas y estéticas, ya que uno de los objetivos fundamentales de cualquier tratamiento es devolver la función y la estética de modo satisfactorio y con la mayor durabilidad posible.

Palabras clave : Microfiltración; ionómero de vidrio; resina compuesta nanoparticulada; lesiones cervicales no cariosas; revisión bibliográfica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )