SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43Importancia de la vigilancia poscomercialización en las vacunas contra SARS-CoV-2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

RINCON RUEDA, Zully Rocío  y  RAMIREZ RAMIREZ, Liliana Carolina. Longitud muscular, dolor y funcionalidad en adultos jóvenes con disfunción de la articulación sacroilíaca. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2024, vol.43  Epub 10-Abr-2024. ISSN 1561-3011.

Introducción:

La disfunción de la articulación sacroilíaca es un trastorno patomecánico, en la cual se pierde la estabilidad y se altera el funcionamiento de la cintura pélvica; también se modifica la capacidad de trasmitir y disipar fuerzas desde los miembros inferiores hacia la columna y viceversa. El acortamiento de músculos como el dorsal ancho, isquiotibiales y espinales lumbares puede alterar el control motor y generar lumbalgia.

Objetivo:

Evaluar la longitud muscular del dorsal ancho, los isquiotibiales, los espinales lumbares, el dolor y la funcionalidad en adultos jóvenes a partir de la comparación de tres grupos de estudio: dolor lumbar, disfunción de la articulación sacroilíaca y control.

Métodos:

Se realizó un estudio de corte transversal. Se incluyeron 114 personas de ambos sexos. La longitud muscular se evaluó a través de pruebas específicas para cada músculo. La escala visual análoga y el Oswestry se utilizaron para medir el dolor y la funcionalidad, respectivamente. Las diferencias de las variables entre los grupos de estudio se calcularon con la prueba de Chi2.

Resultados:

No se observaron diferencias en cuanto a longitud muscular en los grupos de estudio. El grupo con disfunción de la articulación sacroilíaca presentó más personas con dolor y limitación funcional moderada-severa.

Conclusiones:

Las retracciones del dorsal ancho, los isquiotibiales y los espinales lumbares no se relacionaron con el dolor lumbar o la disfunción de la articulación sacroilíaca; sin embargo, los adultos jóvenes de este grupo presentaron más molestias y discapacidad.

Palabras clave : dolor lumbar; articulación sacroilíaca; dorsal ancho; isquiotibiales; músculos lumbares; funcionalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )