SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Sobre la percepción de la violencia intrafamiliar por los niñosPrograma de prevención de anemia falciforme (II): Evaluación del seguimiento de gestantes con hemoglobinas anormales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

RUIZ, Raúl Martín. Programa de prevención de anemia falciforme (I): Evaluación de la indicación de electroforesis de hemoglobina. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 1996, vol.12, n.2, pp. 132-135. ISSN 1561-3038.

Con el propósito de lograr la detección de parejas de alto riesgo para anemia falciforme, con una edad gestacional lo más temprana posible, se estableció en Ciudad de La Habana en 1991 y 1992 que la indicación de electroforesis de hemoglobina a las gestantes se hiciera en el momento de la captación del embarazo. Se analiza el cumplimiento de la medida en 72 policlínicos durante el último trimestre de 1992, mediante una revisión de las indicaciones. Las indicaciones con menos de 13 semanas de edad gestacional (indicaciones tempranas) fueron el 43,4 % de un total de 3 416. Treinta y dos policlínicos (44,4 %) no llegaron al 50 % de indicaciones tempranas, otras 32 estaban en el intervalo 50 y 74 % y sólo 8 (11,1 %) alcanzaron al menos el 75 %. Concluimos que la implantación de la medida requiere más divulgación dirigida a los facultativos del nivel primario.

Palabras clave : ANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES [prevención y control]; DIAGNOSTICO PRENATAL; COMPLICACIONES HEMATOLOGICAS DEL EMBARAZO [prevención y control]; ELECTROFORESIS DE LAS PROTEINAS SANGUINEAS; HEMOGLOBINAS [análisis]; PREVENCION PRIMARIA; PROGRAMAS NACIONALES DE SALUD.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License