SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Factores de riesgo suicida en adultosNefropatía diabética: prevención o retraso por el médico general integral versus lamentos del nefrólogo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

RODRIGUEZ JUSTIZ, Félix  y  ZAYAS VINENT, Meinardo. Estudios para el perfeccionamiento del plan del médico de la familia. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 1997, vol.13, n.1, pp. 12-18. ISSN 1561-3038.

El trabajo es una investigación operacional de campo que tiene como objetivo encontrar las principales dificultades, limitaciones y obstáculos que impiden lograr el perfeccionamiento del trabajo del médico de la familia. En ésta se aplicaron varios instrumentos de la práctica epidemiológica sobre los principales actores sociales de los sistemas locales de salud. La investigación tiene como antecedente estudios realizados en Ciudad de La Habana y Provincia La Habana, ahora generalizado a las provincias Pinar del Río, Villa Clara, Santiago de Cuba y Guantánamo. Se estudiaron 121 médicos de la familia, 17 dirigentes de salud y 26 dirigentes de los órganos del poder popular. La investigación halló que las limitaciones más importantes están dadas por la necesidad de definir y dirigir la atención de la salud con un enfoque epidemiológico que integre todas las actuaciones sobre la salud; que los problemas sociocomunitarios son identificados como fuente de trastornos de la salud, pero los actores sociales no están suficientemente adiestrados para realizar acciones que lleven a su modificación y que se ignora a la comunidad como fuente de solución de sus propios problemas de salud. También se halló una deficiente preparación y no una plena dedicación de los dirigentes locales de la salud y órganos de gobierno local para operar integralmente todos los aspectos de la atención primaria de salud y para diseñar tácticas de trabajo conjunto que permitan realizar cabalmente la política de salud. Se termina con recomendaciones estratégicas diseñadas para superar los obstáculos, las dificultades y las limitaciones encontradas, y aumentar así la eficacia, la efectividad y la eficiencia de nuestro sistema de atención primaria de salud.

Palabras clave : SISTEMAS LOCALES DE SALUD; ATENCION DE LA SALUD; MEDICOS DE LA FAMILIA; ATENCION PRIMARIA DE SALUD; INVESTIGACION OPERACIONAL; PERSONAL ADMINISTRATIVO.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License