SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Repercusión del tabaquismo pasivo en la función ventilatoria de los trabajadores de una fábrica de cigarrosConducta suicida: factores de riesgo asociados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

GUINART ZAYAS, Nancy. Uso y abuso del nifedipino por vía sublingual en nuestros sistemas de urgencia. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 1998, vol.14, n.2, pp. 119-121. ISSN 1561-3038.

Se observa que el incremento de la prevalencia de pacientes hipertensos en nuestras comunidades, y la implantación del Programa Nacional para el control de la hipertensión arterial, no han podido disminuir la cantidad de pacientes que acuden con cifras altas de su presión arterial a nuestros servicios de urgencia con decisiones terapéuticas indiscriminadas y agresivas. Se ha generalizado el uso del nifedipino sublingual, incluso en pacientes de la tercera edad, lo que produce bajadas bruscas de la presión arterial por disminución en la sensibilidad de los barorreceptores y con ellas una alteración de los mecanismos de autorregulación del flujo hístico. Se señala que las complicaciones producidas no son alarmantes, pero con un uso racional y si se cumplen algunas normas, podrían disminuirse aún más

Palabras clave : NIFEDIPINA [uso terapéutico]; SERVICIOS MEDICOS DE URGENCIA; ADMINISTRACION SUBLINGUAL; UTILIZACION DE MEDICAMENTOS; HIPERTENSION/QUIMIOTERAPIA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License