SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Comportamiento de percentiles de tensión arterial asociados a factores de riesgo en escolaresUtilidad del mapa de riesgo laboral en el diagnóstico de salud de las empresas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

YANES CALDERON, Margeris  y  CHIO NARANJO, Ileana. Calidad de vida en la mujer de edad mediana. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2004, vol.20, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3038.

Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo de 76 pacientes climatéricas atendidas en un período mayor de 2 años. Más del 65 % de las pacientes se encontraban en la perimenopausia. Del total de la muestra, 55 recibieron tratamiento hormonal y necesitaron al menos 2 meses de tratamiento para referir una notable mejoría de los síntomas iniciales. Actualmente, las mujeres viven más años que antes. Hace un siglo, pocas eran las que llegaban a los 50 años de edad, pero ahora su esperanza de vida es de casi 80 años, lo que quiere decir que la mujer común puede vivir más de un tercio de su vida después de la menopausia. Una clave para sacar el mejor partido de esos años es tomar las decisiones correctas en lo que atañe a su salud. Se considera muy útil la permanencia de esta consulta para la orientación, manejo y seguimiento de la mujer en esta etapa de la vida.

Palabras clave : Climaterio; menopausia; tratamiento hormonal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License