SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Caracterización e impacto económico de la atención médica en un área de salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

MIRANDA GUERRA, Amauri de Jesús  y  HERNANDEZ VERGEL, Lázaro Luis. Presencia de factores de riesgo coronarios en una localidad de Belice. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2006, vol.22, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3038.

Se realizó un estudio analítico, comparativo de casos y controles en la aldea Hattieville, en Belice, Centro América, desde septiembre de 2003 hasta abril de 2004. El universo de estudio quedó constituido por 82 pacientes cardiópatas, y los controles fueron 246 de la misma comunidad sin cardiopatía. Los métodos utilizados fueron la entrevista y la observación documental, y las variables estudiadas fueron: la edad, el sexo, los factores de riesgo y la cantidad de factores de riesgo. El análisis y procesamiento de la información se realizó utilizando una base de datos y el paquete estadístico SPSS, el promedio y el porcentaje fueron las frecuencias relativas utilizadas como medidas de resumen, y el análisis estadístico se realizó con la prueba de independencia X2 y odds ratio. Los factores de riesgo identificados en el grupo estudio fueron: los antecedentes patológicos familiares, la hipertensión arterial y la obesidad, con el 74,39 %, el 64,63 % y el 57,31 % respectivamente; y en el grupo control, la diabetes mellitus, los antecedentes patológicos familiares y la obesidad con el 44,71 %, el 33,33 % y el 31,70 %. En el grupo estudio se identificó también la presencia de 3 factores de riesgo en 42 pacientes para un 51,21 %, y 4 o más en el 34,15 %. Se concluyó que la hipertensión arterial, el hábito de fumar, el sedentarismo, la obesidad, la hipercolesterolemia y los antecedentes patológicos familiares constituyen factores de riesgo importantes para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en la población de Hattieville, y el tiempo y la intensidad de exposición al factor de riesgo favorecieron el desarrollo de la enfermedad.

Palabras clave : Obesidad; factores de riesgo; isquemia miocárdica; hipercolesterolemia; hipertensión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License