SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Nivel de integración del Sistema Nacional de Salud CubanoComportamiento del embarazo en la adolescencia en el policlínico "Aleida Fernández Chardiet" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión impresa ISSN 0864-2125

Resumen

GARCIA MILIAN, Ana Julia; ALONSO CARBONELL, Liuba; YERA ALOS, Isis  y  LOPEZ PUIG, Pedro. Manejo terapéutico de la infección respiratoria aguda posterior a una intervención educativa en Cuba, 2009. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2011, vol.27, n.4, pp. 435-445. ISSN 0864-2125.

Introducción: El manejo terapéutico correcto de las infecciones respiratorias agudas, es de vital importancia para disminuirlas. Objetivo: Identificar cambios en los hábitos de prescripción de los médicos sobre el manejo terapéutico de la otitis, el catarro común y la sinusitis, posterior a una intervención educativa. Métodos: Estudio descriptivo en dos etapas que permitió la exploración del nivel de conocimiento de los prescriptores de atención primaria de salud, acerca del manejo terapéutico de las infecciones respiratorias agudas, antes y después de la implementación de la Guía de la Práctica Clínica que aborda el tema, específicamente el catarro común, faringoamigdalitis, sinusitis y otitis. Resultados: De las infecciones respiratorias agudas altas analizadas, el catarro común ha sido la entidad con mayor porcentaje de repuestas correctas antes y después de la intervención. La faringoamigdalitis, es la afección, seguida del catarro común, que antes de la intervención tenía los porcentajes más elevados de prescriptores que referían conocer sobre las decisiones terapéuticas y la selección del fármaco para el tratamiento; sin embargo después disminuyeron las respuestas correctas en los 3 ítems. La sinusitis y la otitis aumentaron el porcentaje de prescriptores con alto nivel de conocimiento sobre el manejo terapéutico de estas afecciones. Se concluye que el catarro común fue la entidad en la cual se constató mayor nivel de conocimiento sobre el manejo terapéutico antes y después de la intervención, mientras que la faringoamigdalitis mostró mayores dificultades en el segundo momento. Conclusiones: El nivel de conocimiento se incrementó en la sinusitis y la otitis posterior a la implementación de la Guía de la Práctica Clínica; sin embargo el nivel de conocimiento global sobre el tratamiento de las infecciones respiratorias agudas, no se corresponde con lo esperado a partir de los esfuerzos materiales y organizativos que se realizaron para la implementación de esta guía.

Palabras clave : Infecciones respiratorias agudas; manejo terapéutico; intervención educativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License