SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Revisión sistemática sobre conducta suicida en niños menores de 12 años en CubaPsicosis depresiva como forma de presentación de un tumor cerebral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

HERNANDEZ RODRIGUEZ, José  y  LEDON LLANES, Loraine. Comportamiento clínico y enfoque terapéutico de los trastornos alimentarios en personas con diabetes mellitus tipo 1. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2020, vol.36, n.2  Epub 01-Jul-2020. ISSN 1561-3038.

Introducción:

El comportamiento clínico de la diabetes mellitus tipo 1 y el enfoque terapéutico de los trastornos de la conducta alimentaria se complejizan cuando estos coinciden en una misma persona.

Objetivo:

Describir algunos aspectos del comportamiento clínico y enfoque terapéutico de los trastornos de la conducta alimentaria en personas con diabetes mellitus tipo 1. Métodos: Se realizó una búsqueda de literatura relevante sobre el tema en el primer semestre de 2019. Se utilizaron como buscadores de información científica a Pubmed y a Google Académico. Como criterios iniciales de elegibilidad, se evaluaron artículos de revisión, de investigación y páginas Web que, en general, tenían menos de 10 años de publicados, en idioma español, portugués e inglés, y que hicieran referencia específicamente al tema de estudio a través del título. Fueron excluidos los artículos que no cumplieron con estas condiciones. Esto permitió el estudio de 65 artículos, de los cuales 33 fueron referenciados.

Conclusiones:

El comportamiento clínico de los trastornos de la conducta alimentaria en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 combina síntomas y signos propios de ambas dolencias. Ambas entidades nosológicas se deben prevenir, pesquisar, diagnosticar e intervenir desde los servicios de atención primaria de salud, a través de una perspectiva interdisciplinaria. El tratamiento endocrinológico, unido a la terapia individual, la psicoeducación relacionada con los trastornos de la conducta alimentaria, la terapia familiar y un plan de tratamiento integral para la salud mental son imprescindibles desde el primer nivel de atención.

Palabras clave : trastornos de la conducta alimentaria; diabetes mellitus; diabulimia; omisión/restricción/mal uso de insulina, bulimia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )