SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Una mirada especial a la ansiedad y depresión en el adulto mayor institucionalizadoResiliencia en un grupo de discapacitados físico motores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

CARCAUSTO, Wilfredo; MORALES, Juan  y  CALISAYA-VALLES, Diana. Abordaje fenomenológico social acerca de la vida cotidiana de las personas con tuberculosis. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2020, vol.36, n.4  Epub 01-Dic-2020. ISSN 1561-3038.

Introducción:

La vida cotidiana de las personas con tuberculosis es una categoría de análisis muy importante para comprender el vivir diario con la enfermedad de cada persona en interacción social.

Objetivo:

Describir la vida cotidiana de las personas con tuberculosis.

Métodos:

Estudio cualitativo, descriptivo e interpretativo basado en la fenomenología social. Se realizó una entrevista semiestructurada en profundidad a 14 personas con tuberculosis; los participantes fueron seleccionados de manera intencional hasta obtener la saturación de los datos.

Resultados:

Del análisis inductivo de los datos emergieron 4 categorías operacionales. La categoría sentimientos a causa de la enfermedad con las subcategorías: sentimiento de culpa, miedo a la trasmisión de la enfermedad en el entorno familiar y miedo a ser discriminado en el entorno social. De la categoría capacidad de adaptación a la nueva forma de vida emergieron las subcategorías: adaptación al tratamiento y adaptación al consumo de los alimentos nutritivos. La categoría soporte de personas significativas cuenta con las subcategorías: Soporte de la familia y apoyo del personal de salud. La categoría construcción de nuevos planes estuvo asociado con la proyección de planes para realizarlos en el futuro.

Conclusiones:

La vida cotidiana de las personas con tuberculosis está caracterizada por sentimientos de negatividad hacia sí mismo y discriminación. Los profesionales de la salud además de asegurar el éxito del tratamiento farmacológico, también deben inspeccionar dichos sentimientos y contribuir con la calidad de vida de los pacientes.

Palabras clave : tuberculosis; investigación cualitativa; Perú.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )