SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Sobrepeso y obesidad en mujeres laboralmente activas de un área de saludAcupuntura y terapia neural para el tratamiento de la Parálisis de Bell índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

PEREZ LUGO, Idania; NARANJO HERNANDEZ, Ydalsys; ORIA PEREZ, Lianet  y  GARCIA GONZALEZ, Diana Mary. Rol del personal enfermero para modificar el nivel de información en los adultos mayores diabéticos. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2020, vol.36, n.4  Epub 01-Dic-2020. ISSN 1561-3038.

Introducción:

La diabetes mellitus se debe a la secreción anormal de insulina y a grados variables de resistencia periférica a la insulina, que conducen a la aparición de hiperglucemia.

Objetivo:

Evaluar el papel del personal de enfermería para modificar el nivel de información de los adultos mayores diabéticos.

Métodos:

Estudio de desarrollo tecnológico, contextualizado en el Policlínico “Dr. Rudesindo García del Rijoˮ del Municipio de Sancti Spíritus, en el período comprendido de enero a septiembre del 2019. Variables de estudio: nivel de información, control de la diabetes mellitus, cuidado, estado de salud y factores de riesgo presentes en los adultos mayores con diabetes mellitus. Se utilizó entrevista estructurada para conocer el nivel de información y el cuidado brindado por el personal de enfermería, para la mejoría del estado de salud, se aplicó la escala de Kaff y Lawton. Después de aplicada las acciones de Enfermería se compararon las proporciones poblacionales mediante Test Wilcoxon.

Resultados:

Los factores de riesgo que más predominaron fueron los antecedentes familiares (87 %) y los hábitos dietéticos inadecuados (84,9 %). El 73,63 % tenía mal nivel de información al inicio; después de aplicar las acciones se enfermería, 60 % obtuvo un nivel de información bueno.

Conclusiones:

Las acciones de enfermería para modificar el nivel de información en los adultos mayores diabéticos fueron efectivas, al modificar el nivel de conocimientos de los adultos mayores diabéticos, el cuidado y el estado de salud de los pacientes diabéticos que participaron en el estudio.

Palabras clave : acciones de enfermería; adultos mayores; diabetes mellitus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )